“La llave que Abrirá tú
Hogar”
Madrid en Propiedad, S.L.
C/ Velázquez, 157
28002 – Madrid
Teléfono: 91 764 72 53 / 628 28 98 98
Dirección de Correo:
info@madridenpropiedad.es
Unas ventanas totalmente limpias no sólo
resaltan las vistas, también indican al comprador el cuidado que muestra por su hogar.
_______________________________________________
VENDEDOR: Antes de hacer las fotos,
comprueba que este todo recogido y ordenado, no dejes bolsas, zapatos, cortinas mal corridas, etc., es lo primero que verá tú posible comprador
______________________________________________
Para preservar el medio ambiente, pero
también para reducir el coste de la factura. Ahorrar agua debería ser una prioridad en todos los hogares. Son muchos los trucos que te pueden ayudar a esta tarea, aquí te recordamos algunos de los
más importantes según cada zona de la casa…
Con el inodoro
- A lo largo del día, el agua que se gasta
en el váter supone 1/3 del consumo diario. Por eso, es indispensable que, si quieres ahorrar agua, adoptes ciertas medidas como estas:
- – Elige una cisterna de doble descarga;
estas permiten ahorrar entre un 30% y un 40% de agua.
- – Meter una o dos botellas de plástico
llenas en la cisterna te puede ayudar a ahorrar agua sin cambiar el inodoro. Pese a la creencia popular, meter un ladrillo no es buena idea, ya que puede terminar estropeando la
cisterna.
- – Una opción más efectiva es la de llenar
la cisterna mediante un segundo circuito conectado al recuperar de agua de lluvia.
- – El inodoro no es una papelera. Tirar
cosas en él solo puede servir para atascar la tubería, contaminar, y gastar agua innecesariamente.
En la ducha
Siempre se ha dicho
que una
ducha ahorra más agua que un baño.
Sin embargo, como pasa con el inodoro, la ducha o bañera supone 1/3 del consumo diario de agua, así que, si quieres reducir tu consumo, debes tener en cuenta ciertos
aspectos…
- – Dúchate en vez de bañarte, sí, pero no
alargues tus duchas más de 5 minutos. Con la ducha se gastan una media de 15-20 litros de agua por minuto, mientras que un baño supone unos 150-220 litros, dependiendo del tamaño de la bañera. Por
eso, una ducha larga no te compensará.
- – A la hora de ducharte, debes procurar
que el caudal no sea muy abundante, si no no ahorrarás nada.
- – Cierra el grifo mientras te enjabonas.
No sólo te ayudará a ahorrar agua, también evitará malgastar jabón.
- – Instala reductores de presión y caudal
en los cabezales de la ducha.
- – Una forma más compleja pero muy efectiva
para ahorrar agua es colocar un interruptor en la ducha, que cierre la salida del agua mientras te enjabonas.
- – Coloca un barreño, cubo o garrafa debajo
del grifo, mientras se regula la temperatura del agua; puedes usarla para limpiar suelos, regar las plantas o cocer los alimentos.
- – El uso de grifos monomando, tanto en
bañeras, como en lavabos y bidés, te puede suponer entre un 10% y un 20% de ahorro de agua.
Con la lavadora
La lavadora es un
electrodoméstico imprescindible en cualquier hogar, pero también es uno de los que más energía consume…
- – Elige lavadoras
con etiqueta A, A+ o
A++, que no sólo te ayuden a ahorrar
agua, también luz.
- – Decántate por aquellas que dispongan de
un sistema de pesado automático de la ropa, que ajuste el caudal de agua y jabón según la necesidad.
- – Llena completamente la lavadora antes de
encenderla. Si necesitas ponerla antes, utiliza la opción de “Media carga” o el programa “Eco”, que permite reducir en 1/3 la energía utilizada.
- – Como sucede con el inodoro, una solución
efectiva para ahorrar agua es alimentar el tambor con un segundo circuito conectado al recuperar de agua de lluvia.
- En el jardín ó terraza
A todos nos gusta disfrutar de las plantas en el hogar. Sin embargo, disponer de mucha vegetación como árboles, huertos o césped, supone
un gasto extra e importante de
agua. ¿Cómo
recortarlo?
- – Barre en lugar de regar el suelo de
terrazas y jardines.
- – Si tienes
jardín,
coloca las plantas según su necesidad de agua para evitar regalar las que no lo necesiten.
- – Conocer bien el terreno donde plantar,
te puede ayudar a saber qué especies van mejor para éste, cuáles son las más resistentes y cuándo regarlas.
- – Ten en cuenta las horas de regado, según
la climatología.
- – Reutiliza el agua para regar: puedes
aprovechar el agua de cocer los vegetales, la que recolectas mientras esperas que salga el agua caliente; el agua ya fría del hervidor…
- – Coloca bidones debajo del canalón y
recolecta el agua de lluvia, así podrás regar el jardín sin gastar agua potable.
- – Consulta las previsiones meteorológicas
y evita malgastar agua con el regado, por ejemplo, si va a llover.
- – Apuesta por sistemas de regadío
ecológico como el “gota a gota”, que supone un ahorro a la hora de mantener aquellas plantas que necesitan regado constante.
(fotocasa)